Tecnología al servicio del Bienestar Social

TECNODEPENDENCIA CLM 2025

15 y 16 de mayo 2025 | Alcázar de San Juan

El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han generado nuevos desafíos en la atención a la dependencia. La tecnología se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida, la autonomía y la atención domiciliaria en el entorno y en centros de día y residenciales.

TECNODEPENDENCIA CASTILLA- LA MANCHA 2025

La tecnología ha revolucionado la forma en que cuidamos a las personas en situación de dependencia. Descubre las soluciones más innovadoras en este Congreso único, donde profesionales, empresas y administraciones compartirán experiencias y conocimientos.

Organiza

15 y 16 de mayo 2025 | Alcázar de San Juan

Días
Horas
Minutos
Segundos

¿Qué buscamos con este Congreso?

El envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida han generado nuevos desafíos en la atención a la dependencia. La tecnología se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida, la autonomía y la atención domiciliaria en el entorno y en centros de día y residenciales

Nuestro objetivo es fomentar el diálogo y la cooperación entre los diferentes actores del sector para potenciar el uso de tecnología avanzada en la atención domiciliaria y los modelos de cuidado.

Identificar

Identificar soluciones tecnológicas innovadoras en atención a la dependencia.

Conocer

Conocer experiencias de implementación de tecnología en el cuidado domiciliario.

Fomentar

Fomentar la cooperación entre administraciones, empresas y profesionales.

Reflexionar

Reflexionar sobre los retos normativos, éticos y sociales en el uso de tecnología.

Un evento para profesionales, empresas y ciudadanía

El Encuentro TECNODEPENDENCIA Castilla-La Mancha 2025 reúne a administraciones, empresas, profesionales y entidades del sector para debatir las mejores prácticas en la aplicación de tecnología al cuidado de personas dependientes.

Durante dos jornadas, exploraremos innovaciones que están transformando el modelo de atención domiciliaria y promoviendo el bienestar de las personas usuarias.

Universidades

Profesorado y alumnado en áreas de tecnología, servicios sociales y salud.

Profesionales

Equipos interdisciplinares de Servicios Sociales.

Empresas

Innovación en domótica, robótica, movilidad, informática, etc.

Entidades

Personas mayores, con discapacidad y ciudadanía interesada.

Agenda del Evento

Hotel Intelier Airén. Dirección: Av. de Herencia, s/n, 13600 Alcázar de SanJuan, Ciudad Real

Durante dos días, contaremos con mesas redondas, ponencias y casos de éxito sobre la implementación de tecnologías en la atención domiciliaria en el entorno y en centros de día y residenciales.

No pierdas la oportunidad de conocer las últimas innovaciones en el cuidado de la dependencia. Forma parte de este espacio de aprendizaje, conexión y debate. 

Día 15 de mayo

16:00 – Apertura de la muestra

Guadalupe Martín González. Viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales 

Rosa Melchor Quiralte. Alcaldesa de Alcázar de San Juan.

Antonia Valverde Quevedo. Presidenta de Fundación CERES

16:30 – Presentación de Buenas Prácticas de Intervención en Servicios Sociales e Innovación Social

Presenta: Ángel Parreño. Director de programas en Fundación CERES

Entrega de Premios TECNODEPENDENCIA 2025 a las mejores Buenas Prácticas de Intervención.

Santiago Vera Díaz-Cardiel. Director General de Acción Social de CLM.

Rosa Melchor. Alcaldesa de Alcázar de San Juan

Antonia Valverde Quevedo. Presidenta de la Fundación CERES

Las comunicaciones premiadas y seleccionadas serán presentadas por alguna de las personas autoras, en el Salón de actos con una duración cronometrada.

  • Comunicaciones premiadas y seleccionadas serán presentadas por sus autores en el Salón de Actos (tiempo cronometrado).

  • Trabajos en formato póster serán expuestos en la sede del Congreso Internacional.

18:00 – Presentación de Buenas Prácticas de Investigación en Servicios Sociales e Innovación Social. Modalidad Comunicación. 

Presenta: Patricia Perona. Responsable del Área de Atención a la Dependencia de Fundación CERES

Entrega de Premios TECNODEPENDENCIA 2025 a las mejores Buenas Prácticas de Investigación.

Javier Pérez Fernández. Viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de CLM.

Patricia Benito. Concejala de Servicios Sociales de Alcázar de San Juan

Antonia Valverde Quevedo. Presidenta de Fundación CERES.

Presenta: Angela Ortega Navarro. Fundación CERES

20:30 – Cena Networking y Encuentro Social

Día 16 de mayo

9:00 – 9:30 – Acreditaciones

9:30 – 1ª Ponencia: “Vivir en casa: de la retórica al compromiso”

Ponente: Gustavo García, Experto en Servicios Sociales.
Presenta: Francisco José Armenta Menéndez. Director General de Discapacidad de Castilla La Mancha.

10:30 – Inauguración oficial del Congreso

  • Emiliano García-Page Sánchez. Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha
  • Bárbara García Torijano. Consejera de Bienestar Social de Castilla La Mancha
  • Rosa Melchor Quiralte. Alcaldesa de Alcázar de San Juan.

11:00 – Visita a la muestra

12:00 – Ponencia Marco: «El Derecho a la Autonomía Personal tras 18 años de la Ley»

Ponente: Eloisa del Pino. Directora del CSIC

Presenta: Bárbara García Torijano, Consejera de Bienestar Social de CLM.

13:00 – 2ª Ponencia: «La situación actual y el futuro del sistema de atención a la dependencia en CLM»

La situación actual y el futuro del Sistema de Atención a la Dependencia.

José Manuel Ramírez. Presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Geren-tes de Servicios Sociales.

Presenta: Elena García Alonso. Representante de la Asociación Estatal de Direc-toras y Gerentes de Servicios Sociales en Castilla La Mancha.

14:00 – Almuerzo


16:00 – Mesa de experiencias de tecnologías aplicadas en Castilla-La Mancha

Experiencias, logros y oportunidades tecnológicas en diversos ámbitos de la atención a las personas en situación de dependencia:

1.- El desarrollo y las oportunidades de la teleasistencia avanzada. Arancha Ramos García. Responsable territorial del programa de Teleasistencia en Castilla-La Mancha.

2.-Los productos de apoyo para promover la autonomía personal.

Francisco Romero Cañizares. Experto del programa productos de apoyo para personas en situación de dependencia en CLM.

3.-Los dispositivos domiciliarios y de la comunidad para la comunicación con las personas mayores que viven solas.

María Eugenia Fernández. Experta en programas de atención a personas con dependencia en situación de soledad.

4.-La tecnología aplicada a la recuperación funcional de personas con lesión de médula espinal.

María Caballero Cruzado. Médica especialista en medicina física y rehabi-litación del Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Presenta: Eulalio Jesús Díaz-Cano Santos-Orejón. Delegado Provincial de Bienestar Social de Ciudad Real

16:45 – 3ª Ponencia: «Nuevas tecnologías en la atención domiciliaria. El proyecto Vivir en Casa.»

Francisco Guzmán Navarro. Director del Máster de Domótica y Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica. Universidad de Málaga.

Presenta: Patricia Benito. Concejala de Servicios Sociales de Alcázar de San Juan.

17:30 – 4ª Ponencia: «Tecnología del futuro»

Ponente: Juan Carlos López López. Catedrático de Tecnologías y Sistemas de Información de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Presenta: Juan Pedro de Ruz Ortega. Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial. Agencia de Transformación Digital de Castilla La Mancha

18:30 – Clausura

Rosa Melchor Quiralte. Alcaldesa de Alcázar de San Juan.

Javier Pérez Fernández. Viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de CLM.

Antonia Valverde Quevedo.  Presidenta de Fundación CERES
———————

SESIONES PARALELAS DURANTE TODO EL CONGRESO

TALLERES didácticos y visitas a la Muestra

Reserva tu plaza gratuita

Juntos avanzamos hacia un modelo de atención más eficaz, inclusivo y sostenible.

Necesitamos tu DNI, NIE o Pasaporte para evitar duplicidades y una correcta acreditación. Por favor, indica el tipo de documento e introdúcelo en el siguiente campo, sin espacios, guiones ni puntos.
En Fundación CERES nos tomamos muy en serio la privacidad de las personas y por ello le queremos informar que si decide participar, el responsable del tratamiento es FUNDACIÓN CERES, cuya finalidad única es la participación y grabación de las sesiones, la legitimación se basa en el consentimiento expreso, no se cederán los datos a ningún tercero, salvo obligación legal, ni se llevarán a cabo transferencias internacionales. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, así como otros derechos desarrollados deberá dirigirse a fceres@fceres.es. En caso de querer presentar una reclamación, puede acudir a la Agencia Española de Protección de Datos.
Rogamos que si no puedes asistir a TECNODEPENCIA CLM, nos comuniques al siguiente correo electrónico tu no participación al Congreso-Muestra: tecnodependenciaclm@fceres.es

Novedades

Descubre todas las novedades sobre el Congreso-Muestra Tecnodependencia CLM